
El sueño de tener una casa propia es una meta compartida por muchas parejas en México. Sin embargo, la compra de una vivienda conlleva una serie de decisiones financieras cruciales, y entender los créditos hipotecarios es fundamental. En este blog, exploraremos los aspectos esenciales que las parejas deben considerar al buscar financiamiento para su hogar, brindando una guía completa para hacer realidad ese anhelado sueño.
1. Comenzando en el camino correcto.
Antes de sumergirse en el mundo de los créditos hipotecarios, es crucial evaluar la capacidad de endeudamiento conjunta. Calcular los ingresos, gastos mensuales y deudas existentes proporcionará una perspectiva clara de cuánto pueden permitirse pagar mensualmente sin comprometer su estabilidad financiera.
2. La mejor opción.
El mercado hipotecario en México es diverso, con varias instituciones financieras ofreciendo distintos tipos de créditos. Algunos bancos que ofrecen la opción de crédito en pareja son BBVA, HSBC, Scotiabank, Banorte y Citi. Infonavit también tiene varias soluciones para unificar e incrementar el monto de tu crédito hipotecario con el de tu pareja o un cohabitante:
- Crédito conyugal (FOVISSSTE + Infonavit): Para solicitarlo es indispensable presentar acta de matrimonio. Un conyugué deberá contar con la precalificación y el otro, tendrá que cumplir con al menos dos años de cotización continua.
- Unamos créditos: puede realizarse con un corresidente (un amigo o pareja no casada).
- Cofinavit: se construye entre una entidad financiera y el Infonavit, para obtener un monto mayor al que otorgaría el Instituto por sí solo.
3. Preparándose para la inversión inicial.
Es vital considerar los gastos adicionales, como impuestos, seguros y costos notariales. Prepararse financieramente para estos desembolsos iniciales evitará sorpresas desagradables durante el proceso de compra.
4. Decisiones informadas.
Comprender la diferencia entre tasas de interés fijas y variables es esencial al elegir un crédito hipotecario. Mientras que una tasa fija ofrece estabilidad a lo largo del tiempo, una variable puede ajustarse según las condiciones del mercado. Analizar el panorama financiero personal y las proyecciones económicas puede ayudar a tomar una decisión informada.
Con la información correcta y una planificación cuidadosa, las parejas pueden convertir el sueño de tener una casa propia en una realidad emocionante. Tomar decisiones financieras informadas y buscar asesoramiento profesional contribuirá a establecer las bases para un futuro próspero en su hogar. Además, entender el proceso de evaluación por parte de la institución financiera ayudará a agilizar la aprobación.
Fuente: Infonavit – Unamos Créditos
Este blog se basa en información proporcionada por El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), un organismo público tripartita de México, que cuenta con la participación del sector de los trabajadores, el sector empresarial y el gobierno.