loader image
General

¿Cuántos créditos hipotecarios existen?

By 1 marzo 2023 marzo 3rd, 2023 No Comments

La vivienda es una de las necesidades básicas del ser humano, sin embargo, comprar un inmueble no es cosa fácil, pues tiene un precio elevado y la mayoría de las personas no cuentan con dinero suficiente para comprarla de contado, por lo que solicitar un crédito hipotecario facilita la adquisición del inmueble.

En los últimos años, el gobierno federal ha fomentado la creación de esquemas y la coordinación de estas diversas instancias gubernamentales para hacerlo posible.

Créditos hipotecarios existentes. 

Infonavit: Esta institución te ofrece diferentes tipos de créditos según tu intención (Adquirir vivienda, nueva o usada, comprar y mejorar la vivienda usada, construir vivienda en terreno propio o ampliar, reparar o mejorar vivienda).

Esta institución otorga el 60% de los créditos de vivienda en el país y atiende a todos los trabajadores registrados en el IMSS, con relación laboral vigente y para los que cada patrón realiza la aportación del 5% de su salario diario al Infonavit.

Para solicitar un crédito de Infonavit, debes participar en el taller de orientación Saber para decidir. Este taller es obligatorio para tramitar tu crédito y es gratuito. Al finalizarlo, podrás adquirir la constancia que acredita tu participación. 

Fovissste: Actualmente el Fovissste ofrece los siguientes tipos de crédito: 

  • Tradicional. Este se otorga a través del Sorteo Anual de Fovissste, en el que pueden participar los trabajadores de base, eventuales y de confianza que laboren en alguna Entidad Pública del Estado. 
  • Con subsidio. Se compone de tres cantidades aportadas por el Fovissste, Conavi y el trabajador. Es decir, se otorga a los que tienen un ingreso individual menor a 2.6 veces el salario mínimo mensual general vigente.  
  • Conyugales. Están diseñados para los que cotizan al Fovissste, que están casados y su pareja cotiza al Infonavit. 
  • Respalda2. Para obtener este crédito no necesitas participar en un sorteo. La obtención de este crédito es de forma directa. El trabajador interesado deberá acudir a la Entidad Financiera Especializada de su elección, para registrar una solicitud de inscripción. 
  • Pensiona2. Este tipo de crédito está diseñado para aquellos pensionados que no rebasen los 74 años con 11 meses que nunca gozaron de un crédito hipotecario de Fovissste. Estos créditos solo se podrán ejercer de manera individual.

Sociedad Hipotecaria Federal (SHF): Tienen como objeto desarrollar el mercado de vivienda mediante el otorgamiento de garantías destinadas a la construcción, adquisición y mejora de la vivienda, preferentemente de interés social; al incremento de la capacidad productiva y del desarrollo tecnológico relacionados con la vivienda; así como a los financiamientos relacionados con el equipamiento de conjuntos habitacionales.

Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO): Actualmente opera a través del Programa Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa y del Programa Vivienda Rural, estos programas son de cobertura nacional y dirigidos a los hogares en situación de pobreza con ingresos por debajo del mínimo.

Como puedes observar hay diferentes créditos o incluso ayudas que el gobierno da para que el mexicano tenga un hogar digno. 

Si quieres conocer más, acércate a la institución que más te convenga y empieza a construir la vida digna que mereces.