loader image
General

Documentos que necesitas para escriturar tu casa.

By 28 noviembre 2022 No Comments

En México, cerca del 31% de personas con casa propia no cuentan con su vivienda escriturada, el 17% de los inmuebles están escriturados a un nombre distinto al de quién las habita y el 14% no sabe si su vivienda tiene escrituras.

Es importante escriturar una propiedad justo después de adquirirla, así aseguras tu patrimonio, puesto a que los contratos privados no dan certeza jurídica.

 

Sabiendo esto, ¿cómo puedo escriturar mi casa? ¡Aquí te lo decimos! 

Para hacer este trámite, es necesario que acudas a un notario público, ya que solo él puede revisar el estado de la propiedad en el Registro Público de la Propiedad y su investigación dirá si el inmueble se encuentra escriturado o no.

Una vez que esté claro el estado de la propiedad, el notario empezará a tramitar los documentos necesarios para empezar a escriturar. 

Estos documentos son: el certificado de libertad de gravamen, constancia de no adeudo del impuesto predial y los derechos de agua.

Además el notario se encargará de la redacción de las escrituras cuando toda la documentación esté en orden.

 

Después, el notario se encargará de pagar la escrituración, incluyendo el impuesto sobre la adquisición de inmuebles, derechos de registros públicos, certificados, constancias de gravámenes.

 

En el siguiente paso, el notario hace un llamado a todos los involucrados para que se realice la firma de las escrituras, aquí se reúnen el comprador, notario y banco (en caso de corresponder). Aquí es donde se hacen los pagos acordados y el notario lee en voz alta la escritura para luego el propietario firme el documento.

Finalmente el notario se encarga de la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y cuida la copia original.

 

Ahora ya sabes qué es lo que debes hacer para escriturar tu futura casa en Novum  😎