
¿Has considerado invertir tus ahorros en una propiedad vacacional? ¿Convienen más las rentas a corto plazo que a largo? ¿Qué beneficios únicos ofrecen las propiedades vacacionales? Bueno, en este blog te diremos cuáles son los principales.
- Utilizar la propiedad cuando quieras vacacionar sin tener que pagar estancia.
Invertir en una propiedad vacacional equivale a ahorrar cuando desees salir de vacaciones porque no tendrás que pagar alojamiento. Tú y tu familia ya no tendrán que preocuparse por cubrir los gastos de hospedaje durante temporadas altas.
- Posibilidad de invitar a familia y amigos sin que eso represente un costo adicional.
Al tener una propiedad vacacional, puedes invitar a quien tú quieras sin temor a que el costo suba, como ocurriría en un hotel. Incluso, se pueden dividir los gastos de comida, limpieza y/o cocina y disfrutar de unas increíbles vacaciones a un precio mucho más razonable.
- La propiedad se termina pagando sola.
Las propiedades de descanso son una excelente oportunidad de inversión, puesto que tienden a crecer al mismo ritmo que el sector turístico.
Si tienes una buena estrategia desde el comienzo y logras encontrar una propiedad que genere demanda y logre incrementar su plusvalía con el tiempo, verás como los ingresos generados por las rentas a corto plazo cubrirán los costos asociados como gastos de mantenimiento, impuestos o las mensualidades de la hipoteca. Por esta razón, decimos que la propiedad se termina pagando a sí misma.
- Es una excelente opción para el retiro y para dejar un patrimonio.
Invertir en propiedades vacacionales también es un seguro para el retiro. ¿Por qué? Porque cuando decidas retirarte y disfrutar de una vida más tranquila y acogedora, podrás mudarte a tu casa de vacaciones y rentar la de la ciudad, utilizando dichos ingresos para tu retiro.
De igual forma, una casa vacacional también es un bien que puedes heredar a tus hijos para brindarles un futuro más seguro.

