loader image
General

Tips para cuidar tu aguinaldo.

By 28 noviembre 2022 No Comments

Estamos en el mes de recibir el aguinaldo, un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87. 

Todas las personas tienen derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que debe pagarse antes del 20 de diciembre, este pago, equivale a 15 días de salario, COMO MÍNIMO. 

Para las personas que tienen menos de un año en una empresa, tienen derecho a que se les pague el proporcional del mismo. 

Sin embargo, está comprobado que el 44% del aguinaldo se utiliza para liquidar deudas, el 25% para el consumo de alimentos y el otro 33% para pagos de servicios, regalos de navidad, entre otras cosas.

Entonces podemos afirmar que muchas personas no destinan parte de su aguinaldo para ahorrar y por ende, la cuesta de enero se les hace pesada.

 

¡PERO TRANQUILO! 

En este blog te daremos unos tips para que cuides mejor de ese dinero, así puedes tener un ahorro y pasar unas gratas fiestas decembrinas.

 

No dispongas de dinero que aún no recibes

Planea tus gastos con el dinero que ya tienes, para que de esta manera no esperes el aguinaldo para tapar esos huecos financieros y tomes mejores decisiones.

 

Evita gastos innecesarios

Estas fechas suelen estar rodeadas de irresistibles ofertas y descuentos que es probable pienses que pudieran ser compras necesarias en su momento, pero es muy probable que se convierta en una mala idea. Analiza los gastos que harás y considera si son necesarios. 

 

Proyecta metas

Al proyectar tus metas, tienes idea de exactamente cuánto puedes gastar y de cuánto tienes que ahorrar cada mes; esto te ayudará a mantenerte al límite de tu capacidad financiera.

 

No pierdas el control

Lleva un registro de cuánto tienes, lo que se gasta, lo que debes y lo que ahorras. Esto te ayudará a tener un balance.

 

Siempre prepárate para gastos inesperados

Sabemos que siempre puede presentarse un gasto fuera de lo común, pero ten en cuenta que si tienes una cultura del ahorro bien establecida, te será muy sencillo estar preparado; considera ahorrar un porcentaje mensual para este tipo de situaciones.

 

Planifica tu futuro

Fija objetivos a corto, mediano y largo plazo y sigue con mucha exactitud tu plan de acción. Al tiempo, verás una tranquilidad y estabilidad financiera.

 

Invierte

Hay que aprender a decirle adiós al cochito, en estos tiempos, es importante empezar a tener una cultura de la inversión, así lograrás que tu dinero se multiplique. Asesórate en un banco y empieza a realizar inversiones que puedan generarte una libertad financiera.

Y como último consejo, puedes ahorrar ese dinero para invertir en una casa o un depa de Arieta, ¿lo habías pensado?