loader image
General

¿Qué es la inflación?

By 28 noviembre 2022 No Comments

Cada año la inflación afecta a todos los países, este fenómeno es lo que hace que tu dinero cada vez valga menos. Es decir, la despensa que compras hoy, el día de mañana será menor con la misma cantidad de dinero.

Existen varios tipos de inflación que van de nivel dependiendo del aumento de su porcentaje:

  • Deflación: Aquí, los precios en vez de subir, bajan. Es lo contrario a la inflación.
  • Inflación moderada: Aquí la subida no llega al 10% anual.
  • Inflación galopante: En este tipo de inflación suele subir de los dos y tres dígitos. Es cuando existen inflaciones desmedidas.
  • Hiperinflación: Los aumentos superan el 1000% en un año, este tipo de inflación provoca crisis económicas.

 

Sin embargo el significado de “inflación” ha tomado mucha importancia, porque todos los bancos siempre tratan de que en su país siempre aumente la inflación (al menos entre dos a tres porciento anualmente).

De no existir la inflación, los precios bajarán, causando la deflación, el cual es el temor de la economía de un país; ¿por qué decimos esto? Pues la deflación puede parar el consumo y el crecimiento económico ocasionando la espiral deflacionista.

La inflación es importante en el estudio de la política monetaria de los grandes bancos. Ejemplo: el Banco Central Europeo (BCE) siempre busca conseguir la estabilidad de los precios, manteniendo una tasa de inflación del 2% anual.

Una de las funcionalidades de los precios es permitir al comprador indicar la cantidad del producto que desean, y a los empresarios, determinar la cantidad de lo que desean vender a cada precio. Los precios hacen que los recursos se repartan de manera correcta y se logre alcanzar un equilibrio en el mercado.

Causas de la inflación

La inflación se produce por cuatro razones:

  • Aumento de la demanda.
  • Aumento de los costos de la materia prima.
  • Por las propias expectativas.
  • Aumentos de la oferta monetaria.

Consecuencias de la inflación

Las consecuencias impactan tanto de forma negativa como positiva:

  • Las deudas reducen su valor por el alza de precios. Recuerda que la inflación sube los salarios también y la deuda sigue manteniéndose.
  • La subida de precios provoca que las personas consuman hoy y no mañana, debido a que los precios pueden estar más caros. Esto ayuda a que el dinero circule, es el engranaje del capitalismo.
  • Pérdida de poder adquisitivo. Si el salario no sube igual que los precios, este poder baja.
  • Disminuye el ahorro. La inflación hace que el dinero pierda su valor, por lo que las personas preferirán gastar su dinero en lugar de hacer planes de ahorro, como piensan que valdrá menos a futuro, lo quieren gastar hoy.

 

Ahora que tienes una mejor idea sobre el concepto de inflación, ten en mente que un inmueble puede ser una inversión muy redituable y si estás en busca de uno, Viñedos del Mar puede ser tu opción. Estamos preparando una nueva etapa para ti, ¡espérala!