loader image
General

¿Cómo perder el miedo a invertir en inmuebles?

By 28 noviembre 2022 No Comments

Invertir en un inmueble puede ser un proceso de decisión muy complejo, sobre todo cuando se tiene en mente lo oscilante que es el mercado inmobiliario, además del temor de quedar en bancarrota. 

Sin embargo, no dejes que eso te atormente, hay muchas razones que te ayudan a perder ese miedo de invertir en propiedades como lo son: poseer un patrimonio, generar ingresos económicos, entre otras.

Aunque, si aún no estás convencido de querer invertir en una propiedad, entonces aquí te dejamos unas cuántas razones para que pierdas ese miedo.

Aumenta tus ahorros. Una forma de mejorar tus ahorros es adquiriendo una propiedad, sí tal como lo lees, “¿Pero, por qué?” de seguro te estarás preguntando, bueno, esto pasa porque si realizas la compra de un inmueble, puedes tener mayores ingresos gracias a las rentas que recibes, además, con el dinero que generes a largo plazo, será muy útil para tus días de jubilado.

Proteges tu dinero. Cuando tienes dinero guardado en un banco, estás a la expensa de altas y bajas, sin embargo, si inviertes, ten en mente que el valor de la propiedad siempre irá aumentando. Esto debido al potencial de crecimiento de la zona (plusvalía).

Recuperas rápido la inversión. ¿Recuerdas el primer punto? ¿Dónde puedes tener ingresos a base de tus rentas? Bueno, primero que nada tienes que tener en cuenta que para invertir, llegarás a necesitar un crédito hipotecario que cubra gran parte del valor del inmueble, pero gracias a ese ingreso, prácticamente lo que inviertes se está pagando solo.

Ahora si ya estás más convencido, también debes de tener en mente que al momento de querer invertir debes de tener ciertos factores en cuenta, como por ejemplo: tu presupuesto, la preventa o la entrega inmediata, ubicación, documentación  y la plusvalía de la zona.

Presupuesto. Ya sea a crédito o de contado, debes de tener la solvencia económica que este tipo de compras lo requieren, es decir, el tipo de inmueble que adquieres dependerá de tus ingresos y poder adquisitivo.

Preventa o entrega inmediata. Recuerda que los inmuebles en preventa son más baratos, porque en general, siguen en desarrollo. Para evitar problemas, asegúrate de que la inmobiliaria sea de confianza.

Por otra parte, los de entrega inmediata son más costosos, pero son una opción más rápida y segura.

Ubicación. Al momento de comprar tu casa o departamento, busca que esté localizado en un lugar cerca de escuelas, supermercados, hospitales, centros comerciales y que tenga acceso a todos los servicios sin ningún inconveniente.

Documentación. Recuerda que la adquisición de inmuebles debe de hacerse con responsabilidad y desde el primer momento que adquieres tu inmueble debe de estar a tu nombre. Un buen abogado puede asesorarte con estos trámites legales.

Plusvalía de la zona. Recuerda que con tus propiedades puedes hacer lo que quieras (rentarlas, remodelarlas o venderlas), así obtienes ganancias a largo plazo, las casas con mejor plusvalía son las que suelen estar en zonas urbanas y modernas.

Si con todo lo que has leído, estás convencido de invertir, entonces comunícate con nosotros. Te podemos ayudar en ese gran paso de tu vida 😉